logo

Instagram

Teléfono : +34 961 841 518
15€/ por alumno

CUEVAS DE LA VILLA

Las Cuevas de la Villa a lo largo de la historia han tenido diferentes usos, por ejemplo, han servido como silos para guardar el grano, como refugios en épocas de conflicto, incluso como bodegas, es más, hoy en día se pueden observar las tinajas que siguen estando en ellas, entre otros restos.

Así que averiguaremos el mundo que se esconde bajo las calles de la población de Requena, andando por sus laberintos, asomándonos a sus escondrijos mientras aprendemos muchos datos curiosos, pero…

“Bajo el silencio de las calles antiguas, las Cuevas de la Villa guardan los secretos de generaciones, el eco de bodegas olvidadas y la sombra de quienes caminaron siglos atrás”

Escrito por: Anonimo

¿Qué queremos conseguir?

Objetivos:

  • Valorar los entornos culturales y aprender la historia sobre ellos.
  • Desarrollar actitudes de compañerismo entre los iguales.
  • Respetar y conocer la tradición vinícola e identificativa de la zona.
vs blog
  • Será imprescindible contar con el autobús para los desplazamientos que se realicen en el día durante alguna excursión.
  • El ratio de los monitores será: 1 Monitor/a por cada 10/15 alumnos/as (según etapa educativa)
  • Mínimo 50 alumnas/os (si no se deberá aplicar un incremento de 1'50€ por alumno/a)
  • Todas y todos somos diferentes y todos tenemos cabida. Por eso, si algún alumno o alumna necesita un apoyo exclusivo, háznoslo saber y te informamos.
  • Quizás la excursión, o actividad que necesitas no está en el catálogo, no te preocupes, pregúntanos e intentaremos ayudarte.
  • En cualquier reserva es necesario la confirmación por parte de la empresa, si no es así, no se podrá garantizar la realización de la actividad.

Horario de la jornada


Mañana : Comida : Tarde : Despedida :
10:00 – 13:30 13:30 – 14:30 14:30 – 15:30 15:35